El domingo de finales cierra las Iberdrola Skate Series 2025 en modalidad de Vert en Platja d’Aro

La parada de las Iberdrola Skate Series 2025 en modalidad de Vert ha concluido este domingo en la Plaça del Mil·lenari de Platja d'Aro con una jornada dedicada íntegramente a las finales de roller y skate.

La mañana del domingo ha arrancado con gran expectación en la Plaça del Mil·lenari, donde la imponente rampa instalada frente al Palau d’Esports i Congressos se convirtió en el epicentro de la última y decisiva jornada del Campeonato de España de Vert 2025, enmarcado dentro de las Iberdrola Skate Series.

La competición comenzó con las finales de roller freestyle, que abrieron el programa con la categoría sub14/19 mixta. Posteriormente, llegó el turno de las pruebas absolutas femenina y masculina, que reunieron a algunos de los nombres más destacados del panorama nacional e internacional.

En la categoría absoluta femenina, Uma Hijdra, que ya había brillado en Lloret de Mar, confirmó su excelente estado de forma revalidando la victoria conseguida en la primera parada. Con una ronda muy sólida y arriesgada, Hijdra se subió a lo más alto del podio, acompañada por Dania Jana, segunda clasificada, y Carla Martín, tercera, completando un podio de gran nivel.

En la categoría absoluta masculina, la emoción se mantuvo hasta el final. El catalán Álex Fernández, doble campeón del mundo júnior en los World Skate Games de 2024, volvió a demostrar su madurez competitiva y repitió triunfo tras la victoria en Lloret, consolidándose como referencia indiscutible del vert nacional. Tras él, el veterano neerlandés Sven Boekhorst, que regaló al público uno de los trucos más espectaculares del campeonato, se llevó la segunda plaza, mientras que Joel Martínez cerró el podio con una meritoria tercera posición.

Tras una breve pausa, la acción se reanudó con las esperadas finales de skateboarding. En la categoría absoluta femenina, la vizcaína Naia Laso, natural de Bermeo, diploma olímpico en París 2024 y quinta clasificada en el último World Skate Tour de Roma, cumplió con los pronósticos y se alzó con la victoria en Platja d’Aro. Su triunfo tuvo además un componente especial: tras quedar segunda en Lloret, llegaba obligada a ganar en esta última parada para asegurarse el título nacional. La acompañaron en el podio la francesa Nana Taboulet, segunda, y la gallega Julia Benedetti, olímpica en Tokio y París, que se llevó el bronce.

En la categoría absoluta masculina, el protagonismo fue para el vasco Izei Villacorta, que tras proclamarse campeón en Lloret repitió la gesta en Platja d’Aro, logrando así un doblete histórico en esta primera edición del campeonato. Con una ronda muy técnica y fluida, Villacorta se impuso a Gabriel Salazar, segundo clasificado, y a Taiga Gimeno, tercero, consolidándose como uno de los grandes nombres del skate español.

Con los resultados de Platja d’Aro, también quedaron definidos los títulos nacionales del Campeonato de España de Vert 2025, que en esta primera edición han recaído en:

La jornada concluyó con la ceremonia de entrega de premios, en la que se reconoció tanto a los ganadores y ganadoras de la parada de Platja d’Aro como a los flamantes campeones y campeonas de España. El acto puso el broche de oro a un intenso fin de semana de deporte, espectáculo y convivencia en torno al skateboarding y al roller freestyle, consolidando el vert como una de las disciplinas más espectaculares y emergentes de la escena urbana.

Platja d’Aro se despide así como escenario de una cita histórica: la primera edición del Campeonato de España de Vert, que en este 2025 ha contado con dos paradas —Lloret de Mar y Platja d’Aro— y que ha marcado el inicio de un nuevo camino para estas modalidades en nuestro país.


MÁS NOTICIAS